Tras la moda de los donuts veganos o los helados de nitrógeno, queremos remontarnos a un producto que siempre ha estado aquí; las palmeras. Un bocado legendario que parece que vuelve a estar en lo más alto de las tendencias foodies, ¡y con motivo! Y como pecar nunca está de más si se hace con criterio, te queremos recomendar algunas palmeras (con y sin chocolate) que merecen de toda tu atención.
La Mallorquina, una palmera legendaria
La pastelería ubicada en la Puerta del Sol llegó a lo más alto -en buena parte- gracias a su palmera de chocolate. Aunque la palmera más famosa de La Mallorquina es la de chocolate, también elaboran palmera de hojaldre, glaseada y recubierta de chocolate blanco. Todas ellas se preparan con productos de gran calidad y se hornean a diario en el obrador. Además, también están disponibles en formato mini. Lo más característico de dichas palmeras son su interior jugosos y su generosa capa de chocolate.
Varias localizaciones
https://www.instagram.com/pastelerialamallorquina/
Palmeritas Original, las mini palmeras más especiales
El crack de Alejandro Montes (conocido por Mama Framboise) emprende aventura con Palmeritas Original, una tienda de palmeritas ubicada a pie de calle en el hotel Hyatt Centric Gran Vía Madrid. Son mini palmeras de hojaldre 100% mantequilla que se confeccionan con la técnica del hojaldre invertido. Cuentan con 12 palmeras con diferentes baños de chocolate, rellenos y toppings. Desde sabor Pistacchio hasta con relleno de galleta María, sabor cheesecake e incluso con sabor Xixona de turrón de Jijona, chocolate rubio y trozos de almendra caramelizada. Originales y muy divertidas.
Gran Vía, 31
https://www.instagram.com/palmeritasoriginal/
Cientotreintaº, palmeras de masas laminadas y hojaldradas
Los hermanos Alberto y Guido Miragoli son los creadores de Cientotreintaº, una tienda en la que venden café de especialidad, pan y bollería artesana. Sus creaciones se diferencian por sus masas laminadas y hojaldradas, una técnica que consiste en un proceso de alternar capas de masa con capas de grasa para separar las distintas capas y obtener una bollería muy ligera pero con un toque crujiente. Técnica que aplican a todas sus palmeras; crujientes y con un interesante sabor a mantequilla. Las venden sin cobertura y bañadas hasta la mitad con chocolate Valrhona (uno de los mejores chocolates según los reposteros).
Fernando el Católico, 17
https://www.instagram.com/cientotreintagrados/
La Barra Dulce, la palmera más famosa de Lavapiés
Samuel Serrano, uno de los socios de La Barra Dulce, se está ganando a pulso su hueco entre los reposteros más popus de la ciudad. Las torrijas le han llevado a lo más alto pero las palmeras son el dulce más demandado de su pastelería. Junto a Ana Blanco preparan cuatro palmeras de bordes crujientes y hojaldre jugoso. A esto se suman coberturas de chocolate 70%, chocolate con leche y otra con chocolate blanco y pistacho o frambuesa liofilizada.
Mesón de Paredes, 22
https://www.instagram.com/labarradulcemadriz/
Monolo Bakes, las palmeras más desconocidas
Aunque el producto estrella de Manolo Bakes son los Manolitos, su carta es mucho más que eso. En su sección de bollería destacan las palmeras, otro de sus productos estrella. Cuentan con tres versiones: la de hojaldre, la de foundant chocolate y la multicereal, la versión más healthy enriquecida con cereales. Todas ellas se caracterizan por su masa de hojaldre de mantequilla, su toque extremadamente crujiente y su horneado lento. Además, también las venden en miniatura (más conocidas como Lolitas).
Varias localizaciones
https://www.instagram.com/manolo_bakes/
Morata de Tajuña, meca de las palmeras de chocolate
Las palmeras de Morata de Tajuña no tienen rival, son otro rollo. Este pequeño pueblo madrileño se ha convertido en un imprescindible de las palmeritas. Se caracterizan por su pequeño tamaño (se comen en dos bocados) y por sus jugosos interiores. Son más amalgamadas y jugosas gracias al almíbar en el que bañan el hojaldre. La técnica es compartida por todas las pastelerías del pueblo, pero cada una de ellas optan por coberturas diferentes. Según la pastelería las podrás encontrar con diferentes coberturas de chocolate, chocolate blanco, rellenas de nata e incluso recubiertas de fondant. En muy poco tiempo se han ganado su propia fama. Al año venden más de 60.000 kilos de palmertitas.
Diferentes pastelerías en Morata de Tajuña
SI QUIERES DEVORAR TODOS LOS PLANES APÚNTATE AL NEWSLETTER
Te recomiendo que pruebes las de la pastelería ipanema